top of page

6 CONSEJOS IMPRESCINDIBLES SI ESTÁS PLANEANDO UN SAFARI EN ÁFRICA

Foto del escritor: Lucía Díaz JiménezLucía Díaz Jiménez

Si estás leyendo este post, ¡felicidades! Estás considerando embarcarte en una de las aventuras más emocionantes de tu vida: un safari en África. Nos alegra enormemente que pienses en nosotros para acompañarte en este viaje inolvidable.


Con muchos años de experiencia organizando safaris en el continente africano, hemos aprendido que cada viajero es único, con expectativas y necesidades diferentes. Por eso, hemos preparado esta guía con 6 consejos imprescindibles si estás planeando un safari en África, para ayudarte a planificar tu safari y asegurarte de que sea todo lo que soñaste (y más).


León joven en Ngorongoro, Tanzania
León joven en Ngorongoro, Tanzania | @eduardodelalamo
1. ¿Cuánto te gustan los animales? ¿Cuántos días de safari necesitas?

El primer paso para diseñar tu safari ideal es reflexionar sobre cuánto disfrutas de la fauna. ¿Eres un apasionado de los animales que podría pasar horas observándolos en su hábitat natural? ¿O simplemente quieres ver los más famosos y luego continuar con otras actividades?


  • Para los amantes de la fauna: Si siempre has soñado con un safari, te recomendamos al menos 4-7 días explorando diferentes parques para maximizar las posibilidades de avistamientos y experiencias únicas.

  • Para quienes buscan una experiencia más breve: Si no es tu gran pasión, 2-3 días pueden ser suficientes para disfrutar de los puntos más destacados sin sobrecargar tu itinerario.


Importante: África es impredecible. Aunque seleccionamos áreas con alta concentración de fauna, los animales son salvajes y se mueven libremente. No podemos garantizar avistamientos específicos, y ahí radica la magia del safari: cada día es una sorpresa.


Leones de Serengeti, Tanzania
Leones de Serengeti, Tanzania | @eduardodelalamo
2. Conexión a internet: ¿qué esperar?

En un mundo tan conectado, entendemos que el acceso a internet puede ser importante.


Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente:


  • Conexión limitada: En los parques nacionales y áreas remotas, la señal de internet suele ser débil o inexistente.

  • WiFi en los alojamientos: La mayoría ofrece WiFi, pero con conexiones lentas y poco fiables, especialmente si llueve o hace viento.


Consejo: Si necesitas estar conectado, avísanos con antelación. Podemos buscar alojamientos con mejor cobertura y ayudarte a adquirir una tarjeta SIM local para mejorar tus posibilidades de conexión.


3. Precio de un safari y tipo de alojamiento

África, especialmente para safaris, es un destino relativamente caro en comparación con otros lugares del mundo. En The African Experiences, trabajamos con opciones de alojamiento que van desde categorías medias hasta los lodges más exclusivos, adaptándonos a tu presupuesto.


  • Cómo elegir: Dinos cuánto planeas gastar, y diseñaremos un itinerario a medida. Al recibir la propuesta, revisa con atención las opciones de alojamiento. Si algo no te convence, podemos buscar alternativas que se ajusten mejor a tus preferencias.


Recuerda: Aunque los precios pueden parecer altos, la experiencia que ofrece un safari en África es incomparable y única.


Jacks Camp, Botswana
Jacks Camp, Botswana
4. Alojamientos en zonas salvajes

Una experiencia de safari auténtica implica alojarte en lugares rodeados de naturaleza. La mayoría de los lodges están dentro o cerca de reservas y parques nacionales.


¿Qué significa esto?


Es común que animales salvajes circulen cerca de los alojamientos, especialmente de noche. Sin embargo, no te preocupes:

  • Los animales no buscan entrar en las habitaciones.

  • Muchos lodges cuentan con guías o vigilantes que te acompañarán si necesitas desplazarte de noche.


Regla de oro: Una vez dentro de tu habitación o tienda, no salgas hasta la mañana siguiente, ¡por tu seguridad y la de los animales!


Linyanti Bush Camp, Botswana
Linyanti Bush Camp, Botswana
5. Insectos, arañas y pequeños visitantes

Si tienes fobia a insectos, arañas o reptiles, es importante saber que estás visitando un hábitat completamente natural.


  • Esfuerzos por tu comodidad: Los alojamientos toman medidas para minimizar la presencia de insectos en las habitaciones.

  • Aliados inesperados: Lagartijas o salamandras suelen habitar en los techos, ayudando a controlar los mosquitos.


Aunque no podemos garantizar que no verás pequeños animales, esta interacción con la naturaleza forma parte de la experiencia única de un safari.



6. La belleza de lo inesperado

Un safari en África no es solo un viaje; es una experiencia que te conecta con lo esencial y con lo salvaje. Es un recordatorio de que la vida sigue su curso de manera natural, lejos del control humano.


Confía en nosotros para diseñar una experiencia que se adapte a tus expectativas, asegurándonos de que cada detalle esté cuidadosamente pensado para que disfrutes de lo mejor que África tiene para ofrecer.


Cebras en la puesta de sol en Serengeti, Tanzania | @eduardodelalamo
Cebras en la puesta de sol en Serengeti, Tanzania | @eduardodelalamo
¿Listo para la aventura? Contáctanos y empecemos a planificar el safari de tus sueños. África te espera con los brazos abiertos y una naturaleza que te dejará sin palabras.

Comments


bottom of page